Un equipo de la Dirección Regional de Agricultura, encabezado por el director, ingeniero Isaac Huamán, y que incluyó al director de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria, abogado Christian Wong Acho; jefe de Saneamiento Físico, ingeniero Janio Quijada, supervisora del Proyecto de Saneamiento y Titulación, ingeniera Juana García; el jefe de Catastro, ingeniero Gerardo Arévalo, el director de Asesoría Legal, abogado Daniel Lobo, y el ingeniero Christopher Hernández, asesor de la Dirección, sostuvo una reunión con alrededor de 60 moradores, autoridades de caseríos ubicados en los terrenos que históricamente pertenecieron a la SAIS Túpa Amaru…
En la reunión se informó acerca de los acuerdos que constan en el acta de la asamblea realizada el 7 de enero del presente año en el caserío Nuevo Tunuya… La delegación agraria informó acerca de los avances del trabajo de las 3 brigadas que están interviniendo (prescripciones y rectificaciones) en los caseríos Porvenir, 8 de Mayo, San José, Pampas Verdes, Nuevo San Pedro, La Victoria, 28 de Julio, 3 de Junio, Nueva Libertad, Miguel Grau, Raimondi, Santa Teresita, Nueva Dinamarca, Hipólito Unanue, Alto Mnantay, El Piñal, Simón Bolívar, Hierbas Buenas, Nuevo San Pedro IV Etapa, Santa Catalina, Buenos Aires, 23 de Octubre y 10 de Julio, ubicados dentro del área consignada en la SUNARP como propiedad de la SAIS Túpac, que comprende alrededor de 12 mil hectáreas…
El titular agrario dejó en claro, asimismo, que el área independizada del terreno histórico de la SAIS Túpac (de alrededor de 14 mil hectáreas), comprada por terceros en algunos casos sin que se haya verificado la existencia de caseríos, será intervenida por las brigadas, sí o sí… De igual modo se aseguró que entre septiembre y noviembre, se deberán estar entregando los primeros títulos de propiedad.
No Comment