Actividad desarrollada por la Dirección de Gestión Ambiental y Cuencas de la Dirección Agraria, busca mitigar efectos negativos del cambio climático.
Más de 300 plantones frutícolas y maderables, producidos en el Vivero Regional Agroforestal de la Dirección Regional de Agricultura, fueron sembrados en el parque y entregados a los vecinos del asentamiento Humano Luz y Paz del Distrito manantaino, así lo dio a conocer el director de la Dirección de gestión Ambiental y Cuencas, Ing. Raúl Tello Suarez, tras indicar que esta actividad forma parte de las acciones de control y mitigación de los efectos negativos del cambio climático, además de la lucha frontal contra la desnutrición crónica y anemia.
Tello Suarez indicó que se vienen produciendo plantones de diferentes especies para que los productores puedan acceder a ellos a precios sociales sin fines de lucro, con la única intención de repoblar las especies nativas y recuperación de los espacios donde se advierte depredación; y una parte de estos plantones es destinada a realizar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, luchar contra la desnutrición crónica y la anemia, con la siembra de plantones frutícolas de alto valor nutricional como la guanábana, el caimito, cuaba, guayaba, moringa, sacha inchi, zapote, sinamillo, caso, entre otros.
Por su parte maría Quispe Tineo, Presidente de la asociación de moradores del Asentamiento Humano Luz y Paz, felicitó al gobernador regional y al director de agricultura por esta iniciativa toda vez que ayuda a fomentar una cultura amigable con el medio ambiente.
Magnolia Pérez Barboza, moradora del asentamiento humano, manifestó que en contra parte, los moradores harán constante vigilancia para cuidar las plantas que beneficiaran a todos.
Oficina de Imagen Institucional
No Comment