PROYECTO “SEMBRANDO HUELLA 2019” RECIBIÓ DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA 500 PLANTONES FRUTALES Y MADERABLES

Con el objetivo de dinamizar y continuar impulsando las acciones de arborización y educación ambiental en las Instituciones Educativas de la región Ucayali, la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, liderado por el Dr. Edwin Miranda Ruiz, hizo entrega de quinientos plantones de especies frutales nativas y maderables a representantes del colectivo Pucallpa Sin Plástico, impulsadores de la exitosa iniciativa de arborización y sensibilización ecológica denominado “Sembrando Huellas Ucayali 2019”, actividades que se vienen desarrollando con marcado éxito involucrando a estudiantes de nivel secundario de las instituciones educativas de los distritos de Campo Verde, Yarinacocha, Callería y Manantay.

sembrando hasta la fecha más de ochocientos plantones de especies maderables y frutales nativas en las Región Ucayali y en la ciudad de Contamana ( Loreto) junto a representantes de diferentes instituciones públicas y privadas de la Región de esta manera la Dirección Regional de Agricultura liderado por el Dr. Edwin Miranda Ruiz, junto a su equipo de Ingenieros, técnicos y trabajadores de la mencionada Institución  se suman a los esfuerzos de tan importante labor que promueve valores, hábitos y cultura ambiental en las Instituciones educativas posicionando a nuestra región como un referente de estas acciones pro ambientales a nivel nacional.

Continuemos promoviendo juntos una región eco amigable y responsable con el planeta, es imprescindible articular estás loables acciones e iniciativas con la juventud Ucayalina y líderes a nivel nacional con profesionales y alumnos de las IIEE de la región Ucayali y del Perú,  todos por una causa común que es la de construir juntos una región y un País con principios y valores ambientales, una región comprometida con el planeta, expresó el Dr. Edwin Miranda Ruiz, titular de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali.

Pucallpa 20 de setiembre del 2019     

Oficina de Prensa de la DRSAU

No Comment

Comments are closed.