Como parte del componente de agroforestería sostenible, que busca concientizar sobre la necesidad de reducir la contaminación ambiental.

Mitigar los efectos del cambio climático, es una tarea que involucra a todos los sectores. El Gobierno Regional de Ucayali, a través del Proyecto Regional de Cacao ha implementado un componente de agroforestería sostenible, que mediante la capacitación en temas ambientales y la reforestación con plantones maderables, en los linderos de las parcelas de cacao que servirá como rompe vientos y en unos años tengan un ingreso más con la venta de la madera.

Sócrates Berríos Rodríguez, gerente del Proyecto Regional del Cacao, manifestó el proyecto, no fomenta la ampliación de las áreas del cultivo de cacao, por lo tanto, no deforesta, más bien incentiva el incremento de la producción en las parcelas ya existentes, por lo tanto, es un proyecto amigable con el medio ambiente.  Y con el apoyo de los productores beneficiarios, a través de las buenas prácticas agrícola, busca reducir las emisiones de gas de invernadero, culpable del calentamiento global y los cambios en las estaciones climáticas, que perjudican las actividades agrícolas y pecuarias.

El viernes pasado, se desarrollo un curso sobre temas medioambientales en la I.E

Curimaná con jóvenes del cuarto y quinto grado de educación secundaria, para que ellos a su vez sean quienes lideren el compromiso de protección al medio ambiente.

No Comment

Comments are closed.