Luego de un ciclo de capacitaciones en el manejo agronómico del cultivo de camu camu, los extensionistas, comparten valiosa información para mejorar productividad.

Luego de una intensa jornada de capacitación y actualización en el manejo agronómico del cultivo de camu camu, los extensionistas volvieron al campo para hacer la réplica e impartir estos conocimientos adquiridos a los productores camu ameros de los cuatro distritos de intervención. Así lo dio a conocer el gerente del proyecto Carlos Alvarado Ismiño, tras realizar el monitoreo de estas actividades que vienen desarrollando en el sector de Yarinacocha, específicamente en el centro poblado de San José. Katherin Navarro Ramírez, extensionista del proyecto camu camu del sector Yarinacocha, manifestó que en estos momentos los cultivos de camu camu se encuentran en el agua debido a la creciente de los ríos, esto impide realizar algunas labores culturales, sin embargo aún se mantiene la temporada de cosecha; es por esta razón que viene desarrollando una escuela de campo en el centro poblado san José de Yarinacocha en el tema de cosecha y post cosecha, para que el productor aprenda a seleccionar los frutos, y mejorar su valor comercial en el mercado.

“Mas a delante realizaremos una escuela de campo para el control de plagas y enfermedades, articulando el trabajo con SENASA”, manifestó Productores de este sector quedaron satisfechos, pues manifestaron que antes el trabajo lo desarrollaban de manera empírica y ahora con estas nuevas técnicas, fortalecerán sus capacidades técnico-productivas.

Oficina de Imagen Institucional

 

No Comment

Comments are closed.