Acción permitirá garantizar el cumplimiento de las metas programadas para el presente año y asegurar que los productores estén asimilando los conocimientos impartidos.
Con la finalidad de velar por el cumplimiento de los objetivos del Proyecto Camu Camu y ver reflejado en los cultivos el trabajo que desarrollan los extensionistas con la asistencia técnica, el Gerente del Proyecto Regional de Camu Camu Carlos Alvarado Isminio, junto al supervisor del proyecto Marlon Marín y la especialista en temas de fortalecimiento de organizaciones agrarias Bella Nair salas, realizaron una visita inopinada a los centros de producción de camu camu, en los caseríos Providencia, Vargas Guerra, 3 de Mayo y Belén de Judá en el Distrito de Masisea y los caseríos de Miraflores, Alianza y Alfonso Ugarte del Distrito de Callería.
Alvarado Isminio manifestó que esta visita además sirvió para ver cuanto avanzó la gestión anterior en los seis meses de ejecución del proyecto, dijo además que el monitoreo será constante, en todos los sectores, por agua y tierra, para cerciorarse de que el productor ha asimilado los conocimientos y refleje en el campo la solución de sus principales dificultades
Percy Tanchiva Caiña, responsable de este sector, dijo que, en esta temporada de creciente del río, la mayor cantidad de los cultivos de camu camu están sobre agua, pero que esto no impide desarrollar labores culturales con los productores de este sector, en los temas de poda, control de maleza, plagas y enfermedades, articulando el trabajo con instituciones ligadas al desarrollo productivo, como SENASA y AGROSALUD.
Oficina de Imagen Institucional
No Comment