Con el objetivo Contribuir al ordenamiento de la oferta agrícola de los pequeños productores agrarios y a su inserción competitiva en los mercados agrarios así como de evidenciar las particularidades productivas de agro Ucayalino, entre ellos los aspectos culturales, geográficos, la coyuntura política y el contextos climático e impacto del del rio Ucayali en el Plan del Cultivo Regional; LA DRAU mediante la Dirección de Estadística Agraria en coordinación con el MINAGRI ha realizado tres foros en el marco de la presentación del Plan Nacional de Cultivos 2018 – 2019; el 11 de septiembre se presentó dicho plan ante líderes agrarios y técnicos de instituciones vinculadas al agro, el 12 de setiembre se estuvo presentando con los alumnos de la I. E. Agropecuario y el 13 de
setiembre con estudiantes y docentes de nivel superior de la carrera profesional de Producción Agropecuaria del I.S.T. Suiza con un total de 139 participantes.
Las exposiciones estuvieron a cargo del MINAGRI y DRAU mediante la Dirección de Estadística Agraria e instituciones invitadas como SENASA y Sierra y Selva Exportadora quienes expusieron sus lineamientos, políticas y acciones orientados a contribuir en la consecución de los objetivos del plan en referencia.
El Eco. Jaime Mansillas en representación del MINAGRI presentó el PLAN NACIONAL DE CULTIVOS 2018 – 2019 y el Sistema de Información de Cultivos – SIC y Sistema de Intención de Siembra, que las mismas deben ser difundidas por los extensionistas de la DRAU y de las diferentes dependencias del Estado (SENANA, INIA, ANA, SERFOR, SIERRA Y SELVA EXPORTADORA, entre otros).
La Dirección de Estadística Agraria recomendó la racionalización y diversificación de los cultivos de arroz y maíz a fin de evitar la sobre producción en determinadas épocas de cosechas.
Por su parte, SENASA expuso un listado de las principales plagas en los cultivos de mayor importancia económica así como su diagnóstico y control.
En cuanto, Sierra y Selva Exportadora recomendó la búsqueda de nuevos mercados como una resiliencia a la caída estrepitosa de los precios de los cultivos y así mismo la necesidad de la asociatividad de los agricultores para que participen con mayores ventajas en el agro mercado competitivo.
Finalmente se acordó jornadas como estas sean definidas a nivel de valles, sedes y sectores agrarios.
Los Interesados puedes encontrar la información de las ponencias en el siguiente enlace: Plan Nacional de Cultivos 2018 – 2019 Ucayali
Y en la oficina de la Dirección de Estadística Agraria de la DRAU
Jr. José Galvez N° 287 – Callería – Ucayali
14 de septiembre del 2018
Dirección de Estadística Agraria de la DRAU
No Comment