LA TIENDECITA AMAZÓNICA… El mes de Julio ha sido escogido para el lanzamiento de “La Tiendecita Andina Amazónica”, proyecto que impulsa el Programa Nacional Sierra y Selva Exportadora, en alianza estratégica con las direcciones regionales de Agricultura y Produce y la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ucayali… Así lo anunció Wagner Torres López, coordinador de la sede Ucayali de Sierra y Selva Exportadora, durante la reunión sostenida con emprendedores locales interesados en participar de esta experiencia, que vinculará al pequeño productor con el comprador final.
Torres López indicó que, como ningún otro lugar del país, la sede Pucallpa del Real Plaza, donde se instalarán las Tiendecitas Amazónicas, pondrá a disposición de los emprendedores locales 104 metros cuadrados de área en donde se instalarán un mínimo de 60 puestos y un máximo de 100…Torres López resaltó el trabajo de esta dirección agraria, la cual cuenta con excelentes profesionales que han incentivado el emprendimiento logrando un producto final de buena calidad indicó. “Me quito el sombrero ante el trabajo realizado por ellos”, dijo…
Por su parte, el licenciado Wilfredo Da Cruz Rodríguez, gestor de negocios de la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria de la DRAU, indicó que las inscripciones se reciben en esta dirección así como en la sede de Sierra y Selva Exportadora. Los requisitos que deben presentar son: registro sanitario, contar con una marca comercial del producto, buena presentación y acabado así como el registro en la SUNAT, refirió el funcionario, quien invitó a toda la población a estar a tentos al lanzamiento de esta importante actividad que busca abrir nuevos espacios para que el productor pueda ofertar sus productos.
Vídeo Facebook:
La Tiendecita Andina Amazónica
LA TIENDECITA AMAZÓNICA… El mes de Julio ha sido escogido para el lanzamiento de “La Tiendecita Andina Amazónica”, proyecto que impulsa el Programa Nacional Sierra y Selva Exportadora, en alianza estratégica con las direcciones regionales de Agricultura y Produce y la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ucayali… Así lo anunció Wagner Torres López, coordinador de la sede Ucayali de Sierra y Selva Exportadora, durante la reunión sostenida con emprendedores locales interesados en participar de esta experiencia, que vinculará al pequeño productor con el comprador final… Torres López indicó que, como ningún otro lugar del país, la sede Pucallpa del Real Plaza, donde se instalarán las Tiendecitas Amazónicas, pondrá a disposición de los emprendedores locales 104 metros cuadrados de área en donde se instalarán un mínimo de 60 puestos y un máximo de 100…Torres López resaltó el trabajo de esta dirección agraria, la cual cuenta con excelentes profesionales que han incentivado el emprendimiento logrando un producto final de buena calidad indicó. “Me quito el sombrero ante el trabajo realizado por ellos”, dijo… Por su parte, el licenciado Wilfredo Da Cruz Rodríguez, gestor de negocios de la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria de la DRAU, indicó que las inscripciones se reciben en esta dirección así como en la sede de Sierra y Selva Exportadora. Los requisitos que deben presentar son: registro sanitario, contar con una marca comercial del producto, buena presentación y acabado así como el registro en la SUNAT, refirió el funcionario, quien invitó a toda la población a estar a tentos al lanzamiento de esta importante actividad que busca abrir nuevos espacios para que el productor pueda ofertar sus productos. ·
Posted by Dirección Regional Sectorial de Agricultura de Ucayali on Wednesday, May 31, 2017
No Comment