INSTALAN PARCELA DEMOSTRATIVA DEL CULTIVO DE YUCA

Con mecanización de suelo, fertilización, control y manejo de plagas y enfermedades incrementaran producción de 15 a 40 toneladas por hectárea.

Experiencias exitosas sobre el cultivo de yuca en otros países, han animado al gobernador regional Manuel Gambini, para que, a través de la Dirección regional de agricultura, se instale una parcela demostrativa que valide la intervención de la tecnología como herramienta indispensable de la producción.  Así lo dio a conocer el director de la agencia agraria de coronel portillo Walter Panduro Teixeira, tras la inspección de los trabajos que viene desarrollando la maquinaria agrícola en la parcela del presidente de la cadena productiva de Yuca Señor Jorge Mosquera Rengifo, en el Km. 42 de la C.F.B. interior 4.

Panduro Teixeira dijo además que la idea del Gobernador regional es demostrar a los productores que la producción de yuca en suelos degradados ya no es muy rentable sino aplicamos la tecnología, más aún si hablamos de suelos que por muchos años han sido utilizados para la producción de alimentos y nunca se le ha dado un tratamiento como para reactivar su capacidad productiva.

Precisó que este miércoles se estará dando inicio a la siembra de los esquejes de yuca de la variedad señorita, con una densidad de siembra de 10 mil plantas por hectárea.

Por su parte el presidente de la cadena Productiva de yuca Jorge Mosquera Rengifo, manifestó que la yuca es la actividad que más movimiento económico genera en el Distrito de Campo Verde, y demostrar que con el uso de la tecnologíase puede lograr un incremento sustancial en la producción, dijo estar seguros de que generará una reacción positiva en los productores, porque estarían hablando de una actividad productiva con mayor rentabilidad en la.

“Agradezco al gobernador regional por esta gran iniciativa, en beneficio de los productores de yuca de campo verde”, manifestó

 

Pucallpa,04 demarzo del 2018   

Oficina de Prensa de la DRAU

No Comment

Comments are closed.