DRAU, SERFOR, DGA y DIGESPACR compartieron conocimientos, e intercambiaron ideas para simplificar estos procedimientos, para acortar la brecha de la titulación.
Con el objetivo de actualizar a los funcionarios de la dirección regional de agricultura, en temas de procedimiento para titulación de comunidades nativas, se desarrolló el curso “Procesos para logar el Saneamiento Físico Legal de las CC.NN.”, instituciones como La DIGESPACR, SERFOR Y LA DGA, compartieron conocimientos para la actualización en cuanto al saneamiento físico legal de las tierras de los pueblos originarios.
La inauguración de este curso estuvo a cargo del director regional de agricultura Mack Pinchi Ramírez, quien mencionó que hasta el momento se viene desarrollando los procedimientos correspondientes para la titulación de 37 comunidades nativas con apoyo de PNUD y el PTRT3. Existen en carpeta más de cien expedientes de titulación que necesitan presupuesto para ser atendidos, “esperemos que en el transcurso del año podamos concretizar apoyos externos para atender estos requerimientos con prontitud”, manifestó.
Por su parte Alfonso Muñoz Ruíz, manifestó que se hace necesario la simplificación de los procedimientos administrativos para acortar un poco el camino de empoderamiento de las CC.NN. con sus territorios.
Oficina de Imagen Institucional
No Comment