Impulsada por el Proyecto camu camu, para fortalecer las competencias en las actividades de comercialización.

El Fortalecimiento Organizacional es la clave para mejorar la rentabilidad de las actividades productivas; una organización fuerte y sólida será más competente a la ora de comercializar sus productos. Así lo expresó el director regional de agricultura, Mack Henry Pinchi Ramírez; tras la entrega del título que reconoce legalmente a la Cooperativa Agraria de productores de camu camu de la región Ucayali» y que fue impulsada por el Proyecto Camu Camu.

«La atomización en las actividades comerciales favorecen a los compradores» así lo manifestó el jefe de sierra y selva exportadora Wagner Torres López, al señalar que existen tantos vendedores ofertando de manera desordenada el mismo producto, lo que hace que el comprador obtenga mejores ganancias.

Carlos Alvarado Isminio, Gerente del Proyecto camu camu, manifestó que la creación de esta cooperativa es el primer paso en la obtención de mejores beneficios por la actividad productiva, luego comenzarán el trabajo de la transformación para mejorarla aún más y con el trabajo articulado con sierra y selva exportadora «vamos a lograr articular a los mercados nacionales e internacionales la producción de los hermanos camucameros a un buen precio», subrayó.

Max Henry Díaz Gonzáles, presidente de la nueva cooperativa agraria, expresó su satisfacción por esta nueva etapa en la vida de sus 64 socios, con los que espera trabajar, pensando en el beneficio común.

Oficina de Imagen Institucional

No Comment

Comments are closed.