Proyecto Regional de Cacao, Municipalidad Distrital de Curimaná y AGRICARE suman esfuerzos para cambiar habito de consumo de la población.
Cambiar el hábito de consumo de la población, comienza por dar a conocer a los usuarios el beneficio que otorga consumir un determinado producto, como es el caso del chocolate elaborado por los productores de cacao de Curimaná. Así lo dio a conocer el Gerente del Proyecto Regional de Cacao, Sócrates Junior Berríos Rodríguez, tras el Inicio del Buen Año Escolar en la I.E.I. 291 y la I.E. Secundaria Curimaná, con la degustación de chocolate elaborado con pura pasta de cacao otorgada por las asociaciones cacaoteras del distrito.
Berrios Rodríguez, dialogó con los padres de familia de la institución educativa inicial, para comprometerlos en el rol de una buena alimentación para sus niños, partiendo por darles el chocolate puro de cacao que en corto plazo los ayudará en los problemas de desnutrición y anemia. Luego departió chocolate y dictó charlas a los jóvenes de la I.E. Secundaria, respecto a las propiedades de este producto bandera del distrito.
José Manuel Ramírez, responsable del área de proyectos de la Municipalidad Distrital de Curimaná, resaltó el trabajo articulado en beneficio del productor y el consumidor, “si cambiamos el habito de consumo de la población orientado al consumo del chocolate, estaremos abriendo un mercado par el productor”, aseguró.
Por su parte Carol Bardales Rodríguez, directora del I.E.I. 291- Curimaná, resaltó los valores proteicos del chocolate en su total pureza, comprometiéndose a ser una embajadora del consumo de chocolate en esta institución.
Pedro Flores Oré, Presidente de la Asociación de Productores de Cacao y Reforestadores de Curimaná, felicitó al gobernador regional Manuel Gambini, por desarrollar actividades que incrementen el consumo interno del cacao; eso permitirá la sostenibilidad de esta actividad, que ha cambiado la vida a miles de productores que se dedican a esta línea de cultivo, manifestó.
Pucallpa,12 de marzo del 2018
Oficina de Prensa de la DRAU
No Comment