Tras una inspección a los centros de producción de plátano en la provincia de Coronel Portillo, específicamente en los distritos de Masisea e Iparía; la Dirección Regional de Agricultura a través de la Oficina Agraria de Coronel Portillo y la Dirección de Promoción y Competitividad Agraria, acordaron apalancar esta actividad productiva con la finalidad de mejorar su rentabilidad en beneficio de los productores de plátano de estas zonas productoras.

En este sentido el director de la OACP Ing. Luis Enrique García Torres, anunció la realización de las ferias sabatinas, en donde el productor tendrá un espació frente a la dirección agraria, para comercializar sus productos directamente con el consumidor, lo cual le va a permitir obtener mejores ganancias por su producto.

Por su parte la Directora de la DPCA Ing. Bella Nair Salas, manifestó que la transformación con valor agregado de plátano, también permitirá más ganancias a los productores asociados. En ese sentido dijo que se hace necesario la constitución de una organización con los productores plataneros, de esta zona, para tener acceso a un plan de negocios que permita al estado peruano el financiamiento pata la instalación de una planta procesadora de plátano, para la producción de chifles y harina, muy cotizados en el mercado.

Wilmer Arbildo Sánchez, productor de plátano del caserío Cunchuri del distrito de Iparia, felicitó la iniciativa del director regional de agricultura, quien a través de sus profesionales, está llegando al campo para ver sus dificultades y buscar una pronta solución. “Me parece excelente la idea, ojalá se concrete pronto para mejorar las condiciones de vida de nuestras familias”, expresó el productor.

Oficina de Imagen Institucional

No Comment

Comments are closed.