La Oficina de Estadística Agraria e Informática de la Dirección Regional de Agricultura, que anunció que entre el 29 de mayo y el 12 de junio se realizará la encuesta “Intenciones de Siembra Campaña 2017-2018”, viene realizando un trabajo sostenido de inspección y levantamiento de información acerca del área de siembra y producción, así como de los productos que serán los sembradas en la próxima campaña agrícola…
Al respecto, el ingeniero Walter Panduro Teixeira, jefe de la mencionada Oficina se refirió, a manera de ejemplo, la visita a una parcela, que tiene habilitada 90 hectáreas para la siembra de arroz bajo riego, y que a la fecha ya lleva sembrada 60, indicando que a la región Ucayali, en especial la provincia de Coronel Portillo, en los distritos de Campoverde y Nueva Requena, y Curimaná, en la provincia de Padre Abad, han migrado muchas personas provenientes de lugares como San Martín, Cajamarca y Lambayeque, porque han visto que Ucayali es una oportunidad para ellos de poder generar economía, y hacer de Ucayali una eventual despensa de arroz a nivel país, satisfecha la atención al mercado local, en la cruzada por la seguridad alimentaria regional…
La estadística es un insumo que nos ayuda a nosotros, como sector agrario, a mejorar nuestra toma de decisiones en cuanto a las políticas regionales y locales, señaló, agregando que el año pasado fueron 10,000 hectáreas las destinadas a la siembra de arroz bajo riego “con 2.2, 2.5 campañas al año, lo que significa que se obtenga una producción considerable de este producto que forma parte de esta canasta familiar”… Panduro señaló que si a la experticia de los productores migrantes se adiciona la mecanización en la siembra, esto traerá como consecuencia aumentar los niveles productivos y, por ende, mejorar su calidad de vida, y cuya experiencia arrocera podría replicarse en la provincia de Atalaya, cuyos productores han comenzado a apostar por el cacao y el café -donde la DRA viene ejecutando los proyectos Cacao y Café- y eventualmente lo harán por la palma aceitera.
Vídeo Facebook:
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA AGRARIA E INFORMÁTICA INSPECCIONA CUL…
La Oficina de Estadística Agraria e Informática de la Dirección Regional de Agricultura, que anunció que entre el 29 de mayo y el 12 de junio se realizará la encuesta “Intenciones de Siembra Campaña 2017-2018”, viene realizando un trabajo sostenido de inspección y levantamiento de información acerca del área de siembra y producción, así como de los productos que serán los sembradas en la próxima campaña agrícola… Al respecto, el ingeniero Walter Panduro Teixeira, jefe de la mencionada Oficina se refirió, a manera de ejemplo, la visita a una parcela, que tiene habilitada 90 hectáreas para la siembra de arroz bajo riego, y que a la fecha ya lleva sembrada 60, indicando que a la región Ucayali, en especial la provincia de Coronel Portillo, en los distritos de Campoverde y Nueva Requena, y Curimaná, en la provincia de Padre Abad, han migrado muchas personas provenientes de lugares como San Martín, Cajamarca y Lambayeque, porque han visto que Ucayali es una oportunidad para ellos de poder generar economía, y hacer de Ucayali una eventual despensa de arroz a nivel país, satisfecha la atención al mercado local, en la cruzada por la seguridad alimentaria regional… La estadística es un insumo que nos ayuda a nosotros, como sector agrario, a mejorar nuestra toma de decisiones en cuanto a las políticas regionales y locales, señaló, agregando que el año pasado fueron 10,000 hectáreas las destinadas a la siembra de arroz bajo riego “con 2.2, 2.5 campañas al año, lo que significa que se obtenga una producción considerable de este producto que forma parte de esta canasta familiar”… Panduro señaló que si a la experticia de los productores migrantes se adiciona la mecanización en la siembra, esto traerá como consecuencia aumentar los niveles productivos y, por ende, mejorar su calidad de vida, y cuya experiencia arrocera podría replicarse en la provincia de Atalaya, cuyos productores han comenzado a apostar por el cacao y el café -donde la DRA viene ejecutando los proyectos Cacao y Café- y eventualmente lo harán por la palma aceitera. #UcayaliRegiónProductiva #PorLaSeguridadAlimentariaRegional #IntencionesDeSiembreCampaña2017
Posted by Dirección Regional Sectorial de Agricultura de Ucayali on Wednesday, May 10, 2017
No Comment