Equipo técnico de la dirección agraria conformado por la AACP y DEA, realizan monitoreo para cuantificar daños y gestionar apoyo ante el MINAGRI.
La dirección de la Agencia Agraria de Coronel Portillo y la Dirección de Estadística Agraria de la Dirección Regional de Agricultura, realizaron un monitoreo por los caseríos apostados en las orillas del Rio Ucayali, con la finalidad de hacer un diagnóstico de las pérdidas económicas en sus actividades productivas. Así lo dio a conocer el director de la Agencia Agraria de Coronel Portillo Ing. Herberth Ibérico Rengifo, testigo de este desgarrador escenario que pone de manifiesto la situación del productor ribereño todos los años, unos más que otros.
Por su parte Tony Tafur Angulo, manifiesta que el informe que obtengan de este trabajo servirá para que a través del gobierno regional se pueda solicitar apoyo al Ministerio de Agricultura y Riego.
Michael Pinchi Ochavano, productor del Caserío San Juan, manifestó que el año pasado el río no había crecido tanto como este año, por esa razón que invirtieron en la siembra de maíz. plátano, yuca, papaya y hortalizas, sin embargo, manifiesta que la creciente del río se dio en menos de una semana, lo cual no les dio tiempo de cosechar sus productos.
Juan Bautista Pinchi Grandes, hace un enérgico llamado a las autoridades para hacer llegar el apoyo que requieren especialmente en semillas de maíz, arroz, culantro tomate pepino, ya que este año seguramente van a quedar desabastecidos y no podrán continuar con sus actividades productivas.
Juan acosta Hidalgo Extensionista de la Sede Agraria de Manantay, manifestó que este fenómeno natural se repite todos los años, con la diferencia que unos son más fuertes que el otro, confundiendo al productor ribereño que tiene que lidiar con el capricho de la naturaleza, así como este año. Manifestó.
Oficina de Imagen Institucional
No Comment