Construcción del Puente Nueva Bellavista en Curimana

Una vez más queda demostrado que la articulación de esfuerzos entre las instituciones y la población, hacen posible la solución inmediata de las dificultades que postergan el desarrollo de un pueblo, como el caso de la reconstrucción del #Puente del caserío Nueva Bellavista, ubicado en el Km 20 de la vía que une Neshuya y Curimaná, interior 3.5, donde la autoridad agraria, por encargo expreso del gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, lideró este trabajo utilizando tecnología no convencional como costales de tierra, troncos, geomenbrana y con el esfuerzo de los productores de la zona, personal técnico y profesional de Proyecto Regional del Cacao, de la Agencia Agraria de Coronel Portillo y la Municipalidad Distrital de Curimaná que colaboró con un cargador frontal.

Este esfuerzo beneficiará a alrededor de 60 familias productoras de arroz, maíz, cacao y palma aceitera, quienes podrán sin ninguna dificultad trasladar sus productos al mercado.

El director regional de agricultura Isaac Huamán Pérez manifestó que muchas son las dificultades que los productores padecen porque el Estado es un mal acompañante en estos procesos, pero con voluntad y la suma de esfuerzos, es posible solucionar en parte las necesidades que impiden el desarrollo de los pueblos, y el puente agrícola que se hace mención es una prueba de ello.

«Mientras esté al frente del sector agrario, siempre habrá la voluntad de servir al productor, porque las directivas del gobernador Gambini se han dado precisamente para desarrollar mecanismos que den solución a las principales dificultades que posterga el desarrollo del campo», señaló.

Vídeo Facebook:

#CaseríoNuevaBellavista Una vez más queda demostrado que la articulación de esfuerzos entre las instituciones y la población, hacen posible la solución inmediata de las dificultades que postergan el desarrollo de un pueblo, como el caso de la reconstrucción del #Puente del caserío Nueva Bellavista, ubicado en el Km 20 de la vía que une Neshuya y Curimaná, interior 3.5, donde la autoridad agraria, por encargo expreso del gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, lideró este trabajo utilizando tecnología no convencional como costales de tierra, troncos, geomenbrana y con el esfuerzo de los productores de la zona, personal técnico y profesional de Proyecto Regional del Cacao, de la Agencia Agraria de Coronel Portillo y la Municipalidad Distrital de Curimaná que colaboró con un cargador frontal… Este esfuerzo beneficiará a alrededor de 60 familias productoras de arroz, maíz, cacao y palma aceitera, quienes podrán sin ninguna dificultad trasladar sus productos al mercado… El director regional de agricultura Isaac Huamán Pérez manifestó que muchas son las dificultades que los productores padecen porque el Estado es un mal acompañante en estos procesos, pero con voluntad y la suma de esfuerzos, es posible solucionar en parte las necesidades que impiden el desarrollo de los pueblos, y el puente agrícola que se hace mención es una prueba de ello… "Mientras esté al frente del sector agrario, siempre habrá la voluntad de servir al productor, porque las directivas del gobernador Gambini se han dado precisamente para desarrollar mecanismos que den solución a las principales dificultades que posterga el desarrollo del campo", señaló. #UcayaliRegiónProductiva #PorLaSeguridadAlimentariaDeLaRegión

Posted by Dirección Regional Sectorial de Agricultura de Ucayali on Monday, August 21, 2017

No Comment

Comments are closed.