Buscarán nuevos elementos técnico jurídicos que avalen su aplicación, para ello estarán acompañados de asesores legales expertos en el tema.

Luego de un amplio debate, con dirigentes agrarios, SERFOR, Agricultura y funcionarios del gobierno regional; el director regional de agricultura, Edwin Miranda Ruíz, en consulta con el Gerente general del Goreu, Víctor Torres Bermúdez, planteó la conformación del Comité multisectorial, que se dedicará a encontrar los argumentos legales y técnicos que avala en la aplicación de esta ordenanza que nació como una exigencia de los productores agropecuarios que fueron sorprendidos con la creación de los Bosques de Protección Permanente, existiendo allí caseríos y comunidades con explotación económica en los temas de ganadería, cultivos agroindustriales y de la canasta familiar.

Esta mesa técnica estará presidido por el gobierno regional de Ucayali, tendrá un plazo de 15 días para desarrollar un plan de trabajo concertado para presentar al gobernador regional de Ucayali.

El director regional de Agricultura, Edwin Miranda Ruíz, invocó a los sectores involucrados en este tema a trabajar de una buena en solucionar este problema que data ya de mucho tiempo y que solo se han dedicado realizar reuniones para exponer las trabas administrativas citando dispositivos legales que muy bien pueden adecuarse a las necesidades de estos productores que reclaman justos derechos.

Dijo además que se incluyó también dentro de esta estrategia de trabajo planes de desarrollo productivo, aclarando que es un profesional agrónomo y que su estancia en esta institución es para servir a los hombres y mujeres que viven del campo, producen los alimentos que son la base del desarrollo de la región.

 

Oficina de Imagen Institucional

No Comment

Comments are closed.