CC.NN. de Purús serán Tituladas

El trabajo que realiza la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali en materia de titulación de comunidades nativas y predios agrarios fue reconocido por César Sotomayor Calderón, viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego –MINAGRI, durante el desarrollo de la tercera plenaria de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo del departamento de Ucayali, conformada el pasado 9 de abril, que busca atender el problema de los servicios básicos y la titulación de comunidades nativas y asentamientos humanos.

Respecto al tema de titulación de comunidades nativas, Aída Amézaga Menéndez, directora de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Rural –DISPAR del MINGARI, anunció que las comunidades nativas ubicadas en la provincia de Purús serán incluidas en el trabajo de titulación que desarrollará Agricultura en el presente año.

Amézaga Menéndez, refiriéndose a los acuerdos adoptados durante la reunión de del jueves 21 de abril, señaló que del consolidado de 53 comunidades que están pendientes de reconocimiento, éstas ya cuentan con financiamiento para proceder a su titulación, en algunos casos con fondos provenientes del Proyecto de Titulación Rural de Tierras –PTRT3 (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD, cuyos recursos son administrados por el MINAGRI), el proyecto Mecanismo Dedicado Específico –MDE de la World Wide Fundation –WWF, y Rain Forest e incluyen las CC. NN. Flor de Mayo, Paraíso de Purús y Suateiro, ubicadas en Purús.

Cabe señalar que la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, a través del Área de Comunidades Nativas tiene avanzado trabajos de titulación en 6 comunidades nativas de Purús: Gran Viña de Purús, Nueva Esperanza, Nuevo San Martín, Pankirentsi, Renacimiento Aháninka y Sinaí, todas ellas con informes técnicos y legales, expedientes reimpulsados a partir del presente año, con la participación de la Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruana –AIDESEP.

No Comment

Comments are closed.