Información que estará publicado a fines de junio en la página del MINAGRI https://www.siea.minagri.com.pe, servirá para tomar decisiones correctas a la hora de invertir en estas actividades.

Con la finalidad de brindar una herramienta que ayude a los productores a tomar decisiones correctas a la hora de iniciar un proyecto productivo, para evitar una sobre producción o un déficit, que vaya en contra de sus economías, la Dirección de Estadística e Información Agraria – DEIA, en Coordinación con Estadística del MINAGRI, Viene capacitando a los técnicos de la Dirección Regional agraria con la finalidad de realizar la Encuesta de Intenciones de Siembras – ENIS.  Así lo dio a conocer Raúl Tello Suárez, Director DEIA – DRAU, señalando que el propósito de esta actividad es proveer información de carácter agrícola, acerca de los cultivos a sembrarse, la superficie a utilizarse y el periodo de siembra antes del inicio de la campaña agrícola, con la finalidad de contar con un marco de referencia, que servirá como línea base para el diseño del plan de cultivos, y este a la vez como principal insumo para el Sistema Nacional de Monitoreo de Siembras y Cosechas.

Por su parte el Coordinador de Estadística del MINAGRI Eco. Juan Santamaría responsable de la capacitación, manifestó que Los resultados servirán como referencia antes del inicio de la campaña agrícola 2018 – 2019 permitiendo a los productores y otros usuarios acceder a esta información muy valiosa que le servirá para tomar una sedición correcta a la hora de invertir en esta actividad, evitando una sobre producción o un déficit, que va en contra de sus economías.

Dijo además que esta información sobre 23 cultivos en 2800 distritos del país estará publicado a fines del mes de junio, en la página del Minagri: Sistema integrado de estadística agraria https://www.siea.minagri.com.pe

Fuente: Canal de Youtube – DRAU

 

 

No Comment

Comments are closed.