«Cafetalera Amazónica SAC -CAMSA», que viene promoviendo alianzas comerciales sostenibles entre 15 asociaciones

La experiencia de la empresa «Cafetalera Amazónica SAC -CAMSA», que viene promoviendo alianzas comerciales sostenibles entre 15 asociaciones y cooperativas asentadas en los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, se traduce en el aumento de la exportación de cacao en grano a los exigentes mercados de Europa y Norteamérica, de 2 mil a 8 mil 500 toneladas métricas en el 2016, que junto con las 10 mil 500 toneladas métricas de café arábico exportadas, hacen un total de 60 millones de dólares americanos.

¿Cómo lo hizo?: conectando directamente al productor -8,000 productores en todo el país- facilitando tecnología para buenas prácticas agrícolas, un mercado mercado seguro con precios diferenciados y una sociedad de largo plazo con el cliente final. Y para muestra, un botón: en el caso del cacao, por ejemplo, las organizaciones que están certificadas con comercio justo y orgánico, reciben un precio mínimo de garantía de 2,500 dólares por tonelada métrica, lo que les permite pagar a sus socios hasta 7 soles por kilogramo de grano de cacao seco: entre 0.80 y 1.40 soles más de lo que pagan otras empresas de la zona.

Contactos al teléfono: 01-4885049 – 01-4214201 #CAMSA

 

No Comment

Comments are closed.