Para apoyar a productores en labores culturales de poda y remoción de frutos enfermos, aplicando técnicas sanitarias para evitar su propagación.

La inmediata respuesta al pedido de los productores de cacao del distrito de Curimaná, para controlar la incidencia del ataque de la Monilia y Phytopthora, ha merecido una reacción positiva de parte de los productores de esta jurisdicción. Así lo dio a conocer el dirigente y productor cacaotero Elí Santillán Vilca, tras conocer que los profesionales ya vienen trabajando en algunos caseríos como Zona Patria y las Mercedes junto a los productores afectados en el control de esta enfermedad que constituye una pérdida en la producción de este cultivo.

Santillan Vilca manifestó, que desconocía que los profesionales de agricultura ya venían trabajando el tema en labores culturales, que van desde la remoción de las mazorcas enfermas, poda y apertura de calles; así como técnicas de sanidad para evitar su proliferación y pueda extenderse a otros sectores, Felicitó la rápida reacción del director regional de agricultura, llamando a las demás autoridades a trabajar articuladamente para solucionar los problemas del campo.

Herbert Iberico Rengifo, director de la Oficina Agraria de Coronel Portillo, manifestó la Monilia y Phytopthora son hongos que se reproducen por algún descuido en las labores culturales, o por exceso de humedad en tiempos de lluvia, sin embargo, se va a continuar insistiendo para que ellos (los productores) cumplan con las recomendaciones para evitar complicaciones.

Mack Pinchi Ramírez, director regional de agricultura, manifestó que el gobernador ha dado instrucciones precisas para abordar este tema; en tal sentido dijo que los productores se sientan tranquilos y representados por su sector, porque ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo sus actividades, ahí estaremos”, precisó.

Oficina de Imagen Institucional

No Comment

Comments are closed.