AGENCIA AGRARIA DE CORONEL PORTILLO CAPACITA A LOS ALUMNOS DE II.EE CEMBA EN MANEJO DE BIOHUERTO ESCOLAR

La Dirección Regional de Agricultura al mando del Dr. Edwin Miran Ruiz, junto a los profesionales de la oficina Agraria de Coronel Portillo llegaron hasta la institución educativa Cemba del sector del Arenal, para capacitar al alumnado en la elaboración de semillas en Biohuertos, cumpliendo con la política de trabajo de la presente gestión a fin de empoderar a los estudiantes y generar un estilo de vida diferente.

ING. Juan Acosta Hidalgo extensionista de la sede agraria Callería explicó, que el objetivo de este importante proyecto es contribuir en la formación del estudiante ambientalmente responsable, así como mejorar la calidad de vida de las familias del sector, los profesionales técnicos de la Dirección Regional de Agricultura a través de la sede Agraria de Callería llegaron hasta dicha institución para capacitar de manera teórica y práctica a los docentes responsable del área, padres de familia y alumnado sobre la agricultura urbana y cuidado ambiental.

Esta capacitación es en marco de los convenios de la Dirección Regional de Agricultura con las diferentes instituciones educativas de la región Ucayali para incentivar a trabajar los pequeños espacios con los que cuentan para sembrar productos de corto periodo vegetativo, señalo María Eugenia Chaves Méndez encargada de la sede agraria de Callería.

Finalmente Magaly Ríos, docente encargada de promover este proyecto educativo agradeció los trabajos articulados que vienen realizando la Dirección Regional de Agricultura en bienestar delos niños de la región. 

ENSEÑANDO SOBRE EL MANEJO DE BIOHUERTO

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CAPACITÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. CEMBA, EN MANEJO DE BIOHUERTOS.#UnNuevoRostroParaElCampo#UcayaliRegiónDeOportunidades✔FRANCISCO PEZO TORRESGobernador Regional de Ucayali✔EDWIN MIRANDA RUÍZDirector Regional de Agricultura

Posted by DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE AGRICULTURA UCAYALI on Thursday, September 19, 2019

Pucallpa, 20 de setiembre del 2019     

Oficina de Prensa de la DRSAU

No Comment

Comments are closed.