En convenio con SERFOR CAF, la Dirección Regional de Agricultura, a través del vivero regional, produjo plantas de Caoba, cedro, Moena, Bolaina, Capirona

Con la entrega de 1,346 plantones, la dirección regional agraria, dio cumplimiento a un convenio con SERFOR CAF, para la producción de 8 mil plantones forestales.

Así lo dio a conocer el Director de Gestión Ambiental y Cuencas, José Delgado Inga,

Luis Saavedra Muñoz, en representación de Zully Seijas Coordinadora de SERFOR CAF, resaltó el trabajo articulado entre estas dos instituciones, que busca mitigar los efectos del cambio climático.

Martha Chamaya Conca de la cooperativa Colpa de Loros, agradeció a estas dos instituciones que le dan color a la vida al mismo tiempo que manifestó también que los países que compran el grano de cacao, les están poniendo cono condición, actividades de agroforestería, La cooperativa tiene actualmente 05 parcelas demostrativas con agroforestería

Juvencio Paredes, representante de COSEPU, manifestó su agradecimiento, invocando a las autoridades a continuar este trabajo, como ponente indispensable en la producción de alimentos.

Por su parte Isaac Huamán Pérez, manifestó que la instalación del vivero agroforestal regional significó un avance en los procesos de mitigación del cambio climático, puesto que en el transcurso de los años se ha entregado más de 50 mil plantas frutícolas y maderables como donación las diferentes instituciones, AA.HH. organizaciones y otra parte vendidas a un costo social. Dijo que las próximas autoridades que vengan, tendrán la tarea de continuar o mejorar esta actividad puesto que las instalaciones del vivero regional estarán siempre ahí.

03 de octubre del 2018   

Oficina de Prensa de la DRAU

No Comment

Comments are closed.